Acido úrico alto

Actualizado en octubre 2022

Título: Acido úrico alto y su relación con la alimentación

Introducción


El ácido úrico es un compuesto químico que se encuentra en la sangre y puede ser producido por el organismo o ser adquirido a través de algunos alimentos.

Cuantos kilos sr pietden en cetosis

Cuando los niveles de ácido úrico en la sangre están por encima de los valores normales, se dice que la persona tiene ácido úrico alto o hiperuricemia. Esto puede llevar a la formación de cristales de urato en las articulaciones, ocasionando Acio, inflamación, calor y rojez.

Causas de ácido úrico alto


Uno de los principales causantes del ácido úrico alto es una dieta rica en purinas, que son sustancias que se transforman en ácido úrico en el cuerpo.

Las purinas se encuentran en alimentos como la carne, vísceras, mariscos Acdo legumbres. Otra causa de la hiperuricemia puede ser la disminución de la eliminación de ácido úrico por los riñones o la producción excesiva del mismo por el organismo.

¿Cómo prevenir el ácido úrico alto?

Acido úrico alto


Para prevenir o controlar el ácido úrico alto es necesario llevar una alimentación equilibrada y saludable. Algunas medidas para lograrlo son:- Consumir alimentos bajos en purinas como frutas, verduras, cereales y lácteos desnatados.
- Evitar alimentos ricos en purinas como carnes rojas, vísceras, mariscos y algunas legumbres como los guisantes, frijoles y lentejas.
- Mantener un peso lato, ya que el exceso de peso puede agravar la hiperuricemia.
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y refrescos azucarados, ya que éstos pueden empeorar la eliminación de ácido úrico por los riñones.

Dieta recomendada


A continuación, se muestra aalto ejemplo de menú tipo para una alimentación adecuada en caso de hiperuricemia:- Desayuno: zumo natural de naranja, una tostada de pan integral con tomate natural rallado y un café con leche desnatada.
- Media mañana: una pieza de fruta y un lácteo desnatado.
- Comida: ensalada de lechuga y tomate con pollo a la plancha, una porción de arroz integral y una pieza de fruta.
- Merienda: un yogur desnatado con frutos secos.
- Cena: una ensalada de espinacas con gambas, un pedazo de pan integral y una infusión.

Conclusión


La hiperuricemia puede ser controlada a través de una alimentación saludable y equilibrada.

Acido úrico alto

Es importante evitar alimentos ricos en purinas y consumir alimentos bajos en grasas saturadas y calorías. Además, se recomienda realizar actividad física regularmente y mantener un peso saludable para prevenir la aparición de esta patología.