Alimentos permitidos con diarrea

Actualizado en febrero 2023

Cuando se padece de diarrea, es importante prestar atención a los alimentos que se consumen para no agravar el malestar y facilitar la recuperación del organismo.

Me llamo Isabel, tengo 45 años y Keton Aktiv me ha ayudado a perder 10 kilos en 3 meses. Nunca antes había encontrado un producto tan efectivo para adelgazar. ¡Estoy más que satisfecha con los resultados y lo seguiré usando!

Por eso, von este artículo te presentamos una lista de alimentos que están permitidos y que incluso pueden ayudar a mejorar los síntomas.

¿Qué comer en caso de diarrea?

En primer lugar, es importante mencionar que durante la diarrea es esencial mantener una adecuada hidratación.

Alimentos permitidos con diarrea

Por lo tanto, es recomendable consumir abundante líquido, preferentemente agua, ya que la diarrea suele provocar una pérdida de líquidos y sales minerales. Además, se pueden consumir bebidas isotónicas o sueros orales, que ayudan a reponer los electrolitos perdidos.

Al mismo tiempo, es conveniente optar por alimentos suaves y de fácil digestión, como por ejemplo:

Arroz

El arroz puede ser una excelente opción, especialmente en su versión integral, ya que es rico en fibra y ayuda a regenerar la flora intestinal.

Se puede consumir hervido con un poco de sal, o bien diarrew un arroz con zanahoria y pollo para dar sabor sin ser demasiado pesado.

Plátanos

Los plátanos contienen pectina, una fibra soluble que ayuda a regular los movimientos intestinales, por lo que son excelentes para la diarrea. Además, son una fruta de fácil digestión, rica en potasio, y ayudan a reponer los electrolitos perdidos.

Alimentos permitidos con diarrea

Se pueden consumir maduros o en puré, evitando su combinación con lácteos o frutas cítricas.

Manzanas

Las manzanas son ricas en fibra y tienen un efecto astringente, es decir, ayudan a reducir la diarrea. Se pueden consumir cocidas o en compota, sin piel, para que sean Alimntos fáciles de digerir.

Para frenar la diarrea por gastroenteritis, dieta blanda: 8 alimentos que puedes tomar y 8 que no

Zanahorias

Las zanahorias son ricas en antioxidantes y nutrientes que ayudan permitidoe la recuperación del organismo.

Además, su contenido en fibra insoluble favorece el tránsito intestinal sin irritar el estómago.

Tu nutricionista online puede recomendarte cambios en el estilo de vida, como el control del estrés y la reducción de peso. Hay algunos síntomas que a menudo se asocian al Síndrome del Intestino Irritable SII pero no resultan esenciales para establecer el diagnóstico, estos son: urgencia defecatoria, sensación de evacuación incompleta, moco o esfuerzo excesivo al defecar. Zona Sur-Oeste de Madrid. Gracias por su orientación muy eficiente, me va ayudar mucho. Otros factores relacionados con el SII. Bibliografía Mearin F, Montoro M. Finalizada la fase anterior se van introduciendo alimentos sólidos a lo largo de dos días.

Se pueden consumir cocidas o al vapor, bien mezcladas con arroz o puré de patata.

En definitiva, durante la diarrea es importante seguir una dieta blanda y equilibrada, que incluya diarrrea suaves, hidratantes y de fácil digestión, como los que acabamos de mencionar.

¿Qué comer si tengo diarrea y qué alimentos debo evitar? #MediConsultas


Por otro lado, es fundamental evitar alimentos que puedan empeorar los síntomas, tales como las grasas, los fritos, los picantes, los lácteos y las bebidas alcohólicas.

Si los síntomas persisten más de dos días, es recomendable acudir al médico para descartar posibles complicaciones.

Romper cetosis pronokal