Dieta cetogenica antiinflamatoria

Actualizado en febrero 2023

Soy Sofía, tengo 35 años y la dieta cetogénica ha sido una verdadera revelación para mi cuerpo y mi mente. He perdido peso, mi piel luce más radiante y tengo más energía para hacer ejercicio. Además, he notado una reducción en los niveles de ansiedad y una mayor claridad mental.

La dieta cetogénica antiinflamatoria es una alternativa alimentaria efectiva en el manejo de enfermedades inflamatorias crónicas. Este tipo de dieta se cetogenoca en reducir los carbohidratos y aumentar la ingesta de grasas saludables, lo que lleva al cuerpo a un estado de cetosis.

Dieta cetogenica antiinflamatoria

Este estado metabólico hace que el cuerpo queme grasas como fuente de energía, lo que a su vez reduce la inflamación en el cuerpo.La base de la dieta cetogénica antiinflamatoria es la reducción de la ingesta de carbohidratos. Esto se debe a que los carbohidratos se convierten en glucosa en el cuerpo, y los altos niveles de antiinfpamatoria pueden conducir a la inflamación.

Dieta cetogenica antiinflamatoria

En lugar de carbohidratos, se aumenta la ingesta de grasas saludables, estas grasas son necesarias ya que proporcionan los ácidos grasos esenciales que ayudan a combatir la inflamación.Al seguir una dieta cetogénica antiinflamatoria, también se debe evitar el consumo de alimentos inflamatorios como el gluten, los lácteos y los alimentos procesados.

En lugar de estos alimentos, se recomienda aumentar la ingesta de alimentos antiinflamatorios, como los vegetales verdes, frutas bajas en carbohidratos, carnes orgánicas y pescados ricos en ácidos grasos omega-3.Además, la dieta cetogénica antiinflamatoria se enfoca en la salud del microbioma intestinal, ya que se cree antiinflamstoria una flora intestinal saludable puede prevenir la inflamación en el cuerpo.

Para lograr esto se recomienda el consumo de alimentos fermentados y suplementos probióticos.En resumen, la dieta cetogénica antiinflamqtoria es una alternativa efectiva en el manejo de enfermedades inflamatorias crónicas.

Al reducir los carbohidratos y aumentar la ingesta de grasas saludables, se consigue una mejor salud metabólica, una flora intestinal saludable y una reducción en la inflamación en el cuerpo.

Dieta cetogenica antiinflamatoria

Si tienes alguna enfermedad inflamatoria crónica, es recomendable buscar asesoría de un nutricionista para determinar si esta dieta es adecuada para ti.

Los beneficios de la dieta cetogénica antiinflamatoria

Siguiendo la dieta cetogénica antiinflamatoria, se pueden observar varios beneficios en la salud.

El primero es la reducción de la inflamación crónica en el cuerpo, esto se debe a la disminución de los niveles de glucosa y la producción de cetonas. Al reducir la inflamación crónica, se pueden prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiacas, enfermedades autoinmunitarias, cáncer y antiinfalmatoria neurodegenerativas.Además, la dieta cetogénica antiinflamatoria es efectiva en la pérdida de peso.

Precio consulta nutricionista bilbao

Al reducir los carbohidratos y aumentar la ingesta de grasas saludables, el cuerpo alcanza un estado de cetosis que ayuda a quemar grasa como fuente de energía.

También se observa una reducción en la ingesta de calorías debido a la saciedad que las grasas saludables proporcionan.Otro beneficio antiinflamatorai la regulación de la flora intestinal. Una flora intestinal saludable se relaciona con una mejor salud metabólica y la prevención de enfermedades crónicas.

La crtogenica cetogénica antiinflamatoria enfoca en el consumo de alimentos fermentados y suplementos probióticos para lograr una flora intestinal saludable.En resumen, la dieta cetogénica antiinflamatoria es efectiva en la reducción de la inflamación crónica, pérdida de peso y regulación de la flora intestinal.

Si estás interesado en seguir esta dieta, es recomendable buscar asesoría de un nutricionista para que se ajuste a tus necesidades y requisitos de salud.

Alimentos vetogenica en la dieta cetogénica antiinflamatoria:


  • Carne orgánica y pescado rico en ácidos grasos omega-3

  • Vegetales verdes bajos en carbohidratos (brócoli, coliflor, espinacas, etc.)

  • Frutas bajas en carbohidratos (aguacate, bayas, coco)

  • Frutos secos y semillas

  • Grasas saludables (aceite de oliva, aceite de coco, aguacate, mantequilla)

  • Alimentos fermentados (chucrut, kimchi, kéfir)

  • Suplementos probióticos

Alimentos que hay que evitar en la dieta cetogénica antiinflamatoria:


  • Carbohidratos refinados (pan blanco, pasta, dulces, etc.)

  • Alimentos procesados

  • Lácteos (quesos, leche, yogur)

  • Cereales y gluten

  • Azúcar refinada y miel

  • Alcohol

Demuestran el efecto antiinflamatorio de la dieta cetogénica suplementada con omega 3 DHA en obesos