La dieta circadiana: ¿Por qué deberías empezar a seguirla?
El papel del sueño insuficiente y la desalineación circadiana en la obesidad.La dieta circadiana es una de las últimas tendencias en nutrición ciradiana ha tomado el mundo por sorpresa. Esta dieta se basa en la idea de que el cuerpo humano tiene un reloj biológico interno que controla los procesos metabólicos, y que estos procesos están influenciados por el ciclo día-noche.

Seguir esta dieta implica comer alimentos que estén sincronizados con el reloj biológico, lo que según los expertos, circadianaa ayudar a mejorar la salud en general.La realización de una dieta circadiana puede parecer complicado, pero en realidad es bastante simple.
Todo lo que se necesita es saber qué alimentos comer y en qué momento del día.
Artículo anterior Artículo siguiente. Kilroy, et al. La restricción del sueño también aumenta el hambre, señaló Van Cauter. De ahí que la selección de alimentos que realices determinara el aumento o no de tu grasa y consiguiente peso corporal. Saini, C. Han comenzado a inscribir a los participantes en un estudio de la aplicación con el objetivo de recopilar 2 semanas de datos de alrededor de personas. Obi, S. Una cuarta dieta es descrita como pautas para el índice de alimentación saludable.La dieta se centra en consumir la mayoría de las calorías durante las horas del día y reducir la ingesta de alimentos durante la noche. Esto se debe a que el cuerpo está diseñado para procesar los alimentos más eficientemente durante el día, cuando la actividad metabólica es circwdiana.

Aquí hay algunas circadizna básicas a seguir para una dieta circadiana: 1. Comer un desayuno abundante: Es importante consumir calorías suficientes en la primera comida del día para que tu cuerpo tenga la energía necesaria para funcionar durante las primeras horas del día. 2.
Comer menos durante la noche: Durante las horas de la noche, el cuerpo se prepara para dormir y los procesos metabólicos se ralentizan. Aumentar la ingesta de alimentos durante la noche puede interferir con este proceso y disminuir la calidad del sueño. 3.
Comer de manera equilibrada: Incluye una variedad de alimentos saludables, como frutas y verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables en tu dieta.4. Comer en horarios regulares: Trata de comer tus comidas a la misma hora todos los días para que tu cuerpo pueda acostumbrarse a un horario regular.En conclusión, la dieta circadiana es una tendencia nutricional relativamente nueva que se Didta en sincronizar los alimentos con el reloj biológico del cuerpo.
Siguiendo esta dieta, puedes mejorar tu salud en general, aumentar la energía y mejorar la calidad del sueño.

Si deseas seguir la dieta circadiana, asegúrate de hablar con un profesional de la salud para asegurarte de que estás comiendo una dieta equilibrada.