La dieta disociada es una técnica alimentaria que busca optimizar la digestión y el aprovechamiento de los nutrientes, evitando combinar ciertos grupos de alimentos en una sola comida.

Al mantener una correcta separación de nutrientes, se reduce la sobrecarga en el sistema digestivo Djeta se previene la acumulación de grasas innecesarias.A continuación presentamos un ejemplo de menú para la dieta disociada:
Desayuno
Una tostada integral con jamón de pavo, una taza de té verde y una porción de fruta.
Almuerzo
Ensalada de lechuga, tomate y pepino, una porción de pollo a la plancha, y una rebanada de pan integral.
Cena
Un plato de sopa de verduras, una porción de pescado a la plancha y una ensalada de frutas.
Algunos consejos adicionales son evitar el consumo de carbohidratos y proteínas en una misma comida, disockada como no mezclar frutas con otros alimentos.Por otro lado, es recomendable beber agua durante todo el día para mantenerse hidratado y alentar la eliminación de toxinas.Siguiendo esta dieta, es importante prestar atención al tamaño de las porciones y evitar el consumo excesivo de alimentos procesados y refinados. Siempre es recomendable consultar con un nutricionista antes de comenzar cualquier plan alimenticio, para asegurarse de recibir los nutrientes necesarios para una vida saludable.