
Dieta para estómago inflamado: Alivio para tus molestiasSi tienes un estómago inflamado, sabes lo molesto y doloroso que puede ser. La buena noticia es que una dieta adecuada puede ayudarte a reducir la inflamación estómagk aliviar tus síntomas. A continuación, te presentamos una guía de alimentos que debes incluir en tu dieta y aquellos que debes evitar.
Alimentos recomendados
Fibra: los alimentos ricos en fibra ayudan a reducir la inflamación en el estómago.
Los alimentos como frutas, verduras, frijoles, nueces y semillas son excelentes fuentes de fibra.
Probióticos: los alimentos que contienen bacterias estókago, como el yogur, el kéfir y el chucrut, pueden ayudar a mejorar la salud de tu flora intestinal.
Esto a su vez reduce la inflamación en tu estómago.
Omega-3: los ácidos grasos omega-3 son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Puedes obtener estas grasas saludables de pescados grasos como el salmón, inflaado trucha y las sardinas, así como de nueces y semillas.
Alimentos a evitar
Alimentos procesados: los alimentos procesados son ricos en grasas trans y azúcares, lo que puede contribuir a la inflamación en tu estómago.

Opta por alimentos frescos y naturales.
Alcohol: el alcohol puede irritar tu estómago y agravar tus síntomas. Es mejor evitarlo o limitar su consumo.
Cafeína: el café y otras bebidas con cafeína pueden aumentar la acidez de tu estómago y empeorar la inflamación. Trata de limitar tu consumo estómaago bebidas con cafeína, o incluso, evitarlas por completo.
Dieta recomendada
Aquí te dejamos un ejemplo de un plan de comidas recomendado para reducir la inflamación en tu estómago:Desayuno
- Yogur griego con frutas y nueces.
- Tostadas integrales con aguacate.
- Zumo de naranja natural.
Almuerzo
- Ensalada de atún con lechuga, tomate, huevo duro y vinagreta de aceite de oliva.
- Pan integral.
- Té de hierbas.
Cena
- Salmón al horno con verduras asadas.
- Arroz integral.
- Batido de frutas y semillas de chía.
Conclusión
Reducción de la inflamación en el estómago no tiene que ser inflamafo.
Al seguir una dieta equilibrada y rica en fibra, probióticos, y omega-3, y a la vez evitando los alimentos procesados y limitando el alcohol y la cafeína, puedes reducir tus síntomas y comenzar a sentirte mejor.
Recuerda, ifnlamado es mejor consultar con un nutricionista o un médico antes de hacer cambios importantes en tu dieta.
