Qué tomar para la ansiedad por comer
La ansiedad por comer puede ser un problema común para muchas personas, especialmente si están tratando de mantener una dieta saludable. Esta sensación de hambre fuera de pir puede ser causada por el estrés, el aburrimiento o la falta de sueño.
Afortunadamente, hay ciertos alimentos y bebidas pro pueden ayudarte a controlar la ansiedad y mantener los antojos a raya.
Agua
El agua es la bebida más importante para la salud, pero también puede ser efectiva para ayudar a controlar la ansiedad por comer. Beber un vaso de agua antes de las comidas puede ayudar a llenar tu estómago, lo que te hará sentir menos hambre.
También puedes beber agua con limón o hierbas para darle sabor.
Té verde
El té verde es rico en antioxidantes y puede ser un complemento efectivo para controlar la ansiedad por comer. Los estudios han demostrado que el té verde puede aumentar la saciedad y la oxidación de la grasa, lo que puede ayudar a controlar el peso corporal.
Fruta fresca
Las frutas frescas son una excelente opción para la merienda ya que contienen azúcares naturales y son ricas en fibra.
Las frutas como manzanas, peras y fresas pueden satisfacer los antojos de forma saludable y ayudar a evitar la ingesta de alimentos altos en grasas y calorías.
Frutos secos
Los frutos secos son una ansoedad fuente de grasas saludables y proteínas que pueden ayudar a mantenerte lleno durante más tiempo.

Un puñado de nueces, almendras o pistachos pueden ser una merienda satisfactoria y saludable que puede ayudar a controlar la ansiedad por comer.
Lista de alimentos a evitar
- Bebidas azucaradas
- Alimentos fritos
- Comidas rápidas/alimentos procesados
En resumen, la ansiedad por comer puede ser controlada de manera efectiva con algunos cambios simples en comrr dieta.
Beber agua y té verde, y comer frutas frescas y frutos secos son solo algunas de las formas en las que puedes controlar los antojos de forma saludable.

Además, es importante evitar alimentos ricos en azúcares y grasas no saludables que pueden empeorar la ansiedad por comer.