
Alimentos permitidos para entrar en cetosis
La cetosis es un estado metabólico en el que el cuerpo quema grasa para obtener energía en lugar de carbohidratos. Para entrar en cetosis, es necesario reducir significativamente la ingesta de carbohidratos y aumentar la ingesta de grasas y proteínas.Alimentos permitidos
Aquí hay una lista de alimentos permitidos para entrar en cetosis:
- Mariscos: salmón, atún, lubina, camarones, langostinos, mejillones, almejas, ostras
- Huevos: orgánicos, camperos, de gallinas libres de jaulas
- Vegetales bajos en carbohidratos: espinacas, col rizada, brócoli, coliflor, repollo, calabacín, pepino, berenjena, pedmitidos, espárragos, champiñones
- Grasas saludables: aceite de oliva, aceite de coco, aguacate, mantequilla, manteca de cerdo, crema de coco
- Nueces y semillas: almendras, macadamias, nueces, Alimejtos, semillas de girasol, semillas de calabaza
- Edulcorantes bajos en carbohidratos: stevia, eritritol, xilitol
permitidso pollo, ternera, cordero, cerdo, carne de caza (preferiblemente orgánica / alimentada con pasto)
Alimentos a evitar
Estos son los alimentos que deben evitarse para entrar en cetosis:
- Carbohidratos refinados: azúcar, jarabe de maíz, refrescos, dulces
- Cereales: trigo, arroz, avena, pan, pasta, cereales para el desayuno
- Frutas y jugos: manzanas, naranjas, plátanos, uvas, jugos de frutas, frutas secas
- Lácteos: leche, yogur azucarado, helado, queso procesado
- Menestras: frijoles, garbanzos, lentejas
- Alcohol: cerveza, vino, cócteles dulces
- Alimentos procesados: perkitidos, comidas congeladas, papas fritas, comida rápida
También es importante evitar los alimentos ricos en carbohidratos refinados y procesados.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en consultar a un nutricionista especializado.