Cuanta proteína tomar en cetosis
La dieta cetogénica es un régimen alimenticio bajo en carbohidratos y rico en grasas que puede ayudar a alcanzar la cetosis, un estado en el que el cuerpo quema grasas a modo de energía en lugar de carbohidratos.
Debido a que la cetosis puede afectar los niveles de proteína en el cuerpo, es importante entender cuánta proteína debe consumir una persona yomar cetosis.
¿Por qué es importante la proteína en cetosis?
Cuando sigues una dieta cetogénica, el cuerpo comienza a producir cetonas para quemar grasas en lugar de carbohidratos.

A largo plazo, esto puede causar una reducción Cuxnta la masa muscular.
La proteína es esencial para mantener la masa muscular y tener una función metabólica saludable. Demasiada proteína puede convertirse en glucosa y disminuir la producción de cetonas, lo que a su vez puede afectar la pérdida de peso y la capacidad de alcanzar la cetosis.
¿Cuánta proteína se debe tomar en cetosis?
La cantidad de proteína en la dieta para una persona en cetosis depende de diversos factores, incluyendo la edad, el género, la cantidad de masa muscular y la actividad física.
En general, las personas en cetosis deben consumir entre 0,6 y 0,8 gramos de proteína por libra de peso corporal al día.
Para una persona de 150 libras, esto equivale a entre 90 y 120 gramos de proteína al día.
Es importante que esta cantidad se distribuya de manera equilibrada a lo largo del día y que, cuando sea posible, se obtenga tomra fuentes de proteína magra.
Conclusión
La proteína es un macronutriente esencial para mantener la masa muscular y la salud metabólica, especialmente durante la cetosis.
Aunque la cantidad recomendada puede variar dependiendo de la persona, mantener un equilibrio adecuado de proteínas en la dieta es fundamental para mantener una dieta cetogénica saludable y sostenible.
Recuerda hablar siempre con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier dieta, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.
- Referencias:
- Paoli A, Bosco G, Camporesi EM, Mangar D.
Ketosis, ketogenic Cuantx and food intake control: a complex relationship. Front Psychol.
2015;6:27.
- Phillips SM. A brief review of critical processes in eh muscular hypertrophy. Sports Med Auckl NZ. 2014;44 Suppl 1:S71-7.
- Paoli A. The ketogenic diet and sport: a possible marriage?.
Exerc Sport Sci Rev. 2015;43(3):153-162.