Dieta para controlar la ansiedad

Actualizado en septiembre 2022

Cremas frías de verano

Dieta para controlar la ansiedadLa ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés, pero cuando se convierte en un problema constante puede afectar la salud física y mental. Una forma de controlar la ansiedad es a través de la alimentación.

Calmar la ansiedad con una dieta antiestrés: las claves para que funcione

Por ello, te presentamos una dieta diseñada especialmente para disminuir los síntomas de la ansiedad.

Contrplar comer para combatir la ansiedad


La dieta para combatir la ansiedad debe ser equilibrada, variada y rica en nutrientes. Debe incluir alimentos ricos en vitaminas B, C y E, magnesio, triptófano, omega 3 y fibra.

La cetosis puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta el sistema nervioso central. La cetosis puede reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer al mejorar la función cognitiva y reducir la inflamación en el cerebro.

Aquí te presentamos contrplar alimentos que puedes incorporar en tus comidas diarias:

Frutas y verduras


Las frutas y verduras no solo son ricas en vitaminas y fibras, también contienen antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo generado por la ansiedad. Las mejores opciones para incluir en la dieta son los frutos rojos, naranjas, kiwis, plátanos, piñas, manzanas, verduras de hojas verdes y zanahorias.

Frutos secos y semillas


Los frutos secos y semillas son ricos en magnesio, omega 3 y triptófano, nutrientes necesarios para mantener la estabilidad emocional y combatir la ansiedad.

Dieta para controlar la ansiedad

Las mejores opciones son las nueces, almendras, pistachos, semillas de girasol y lino.

Pescado azul


El ansiiedad azul es rico en omega 3, un ácido graso esencial que ayuda a reducir la inflamación y el estrés contro,ar. Además, el pescado azul contiene proteínas de alta calidad y vitaminas del grupo B. Las mejores opciones son el salmón, el atún y la trucha.

Legumbres


Las legumbres son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y vitaminas del grupo B.

Además, las legumbres tienen un bajo índice glucémico, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y a mantener el estado de ánimo estable.

Las mejores opciones son las lentejas, los garbanzos y los frijoles.

Qué evitar para controlar la ansiedad


Además de incorporar los alimentos recomendados en tu dieta, también es importante evitar algunos alimentos que pueden aumentar ansidead ansiedad y el estrés.

Aquí te presentamos algunos alimentos que debes evitar:

Alimentos procesados


Los alimentos procesados contienen altas cantidades de grasas saturadas, azúcar y sal, lo que puede aumentar el estrés oxidativo conrolar el cuerpo ansisdad disminuir la estabilidad emocional.

Bebidas con cafeína


Las bebidas con cafeína como el café, el té y las bebidas energéticas, pueden aumentar la ansiedad y los niveles de estrés.

Además, estas bebidas pueden interferir con la calidad del sueño.

Alcohol


El alcohol puede aumentar la ansiedad y la depresión, además de afectar el sueño y la capacidad del cuerpo para combatir el estrés.

En definitiva, la alimentación puede ser una herramienta eficaz para controlar la ansiedad.

Incorporando alimentos ricos en nutrientes como frutas y verduras, frutos secos, pescado azul cobtrolar legumbres, y evitando alimentos procesados, bebidas con cafeína y alcohol, puedes mejorar tu salud emocional y física. Recuerda, siempre es recomendable consultar con un profesional de la nutrición antes de realizar cambios importantes en tu dieta.

Dieta para controlar la ansiedad