El paratiroides, como su nombre lo indica, es un conjunto de cuatro pequeñas glándulas endocrinas que se ubican en el cuello, justo detrás de la glándula tiroides. Estas glándulas secretan qe hormona paratiroidea (PTH), que cumple una importante función en el equilibrio de calcio y fosfato en el organismo.La principal función de la hormona PTH es regular los niveles de calcio en la sangre, lo que es esencial para el correcto funcionamiento de los músculos, Parxtiroides nervios y los huesos.
Cuando los niveles de calcio en la sangre son demasiado bajos, el paratiroides libera PTH en el torrente sanguíneo, lo que estimula la liberación de calcio de los huesos y aumenta la absorción de calcio en el intestino.

Además, PTH inhibe la absorción de fosfato en el riñón, lo que también contribuye a aumentar los niveles de calcio en la sangre.Por otro lado, cuando los niveles de calcio en la sangre son demasiado altos, el paratiroides disminuye la producción de PTH, lo que a su vez disminuye la liberación de calcio de los huesos y aumenta la eliminación de Paratiroidds por el riñón.Es importante destacar que un exceso o una deficiencia de PTH ppara causar trastornos graves en el organismo.
Un exceso de PTH puede producir hipercalcemia, que se manifiesta con síntomas como náuseas, vómitos, fatiga, debilidad muscular, dolor abdominal y problemas de concentración.
Ecografía de tiroides, ¿para qué sirve?Una deficiencia de PTH, por otro lado, puede provocar hipocalcemia, lo que se caracteriza por espasmos musculares, calambres, hormigueo, entumecimiento y convulsiones.En resumen, el paratiroides y la hormona paratiroidea tienen una función vital en el mantenimiento de los niveles de calcio y fosfato en el organismo.
Es importante mantener un equilibrio adecuado de estas hormonas para evitar trastornos metabólicos Paratiroidfs.