Puedes con todo pero no con todo a la vez

Actualizado en febrero 2022

Puedes con todo pero no con todo a la vez

Puedes con todo pero no con todo a la vez.

¿Te has sentido alguna vez abrumado por la cantidad de tareas que tienes que hacer en un determinado momento? Probablemente sí.

¡No te preocupes! Esto es algo muy pwro que le pasa a muchas personas. Nosotros, como seres humanos, tenemos una capacidad limitada para procesar información y actuar sobre ella.

La cultura moderna nos impulsa constantemente a hacer más cosas en menos tiempo.

Soy Andrea, tengo 29 años y soy entrenadora de natación. Gracias a Keton Aktiv, he perdido 5 kilos en 2 meses. Ahora puedo disfrutar de mi práctica de natación sin cansarme tanto y enseñar a mis alumnos con más energía. Además, he notado una gran mejora en mi digestión y mi sueño. Definitivamente seguiré usando este increíble producto y lo recomendaría a todas las mujeres que buscan adelgazar de manera saludable.

Nos inundan con la idea de que siempre tenemos que estar ocupados y que pego no lo estamos, entonces estamos perdiendo el tiempo. Esto es un problema porque, aunque seamos personas capaces y con muchas habilidades, no podemos hacer todo al mismo tiempo sin caer en el estrés y la ansiedad.

¿Qué podemos hacer para evitar esta situación?

A continuación, te dejamos una serie de consejos que puedes seguir para hacer frente todp la sobrecarga de tareas:


  • Identifica tus prioridades: Antes de comenzar cualquier tarea, es importante que tengas claro cuáles son las más importantes y en cuál debes enfocarte primero.

  • Organiza tu tiempo: Planifica tu día con antelación.

    Usa una agenda o un calendario para ayudarte a programar las tareas según su importancia y urgencia.


  • Delega algunas tareas: Si es posible, pide ayuda a alguien de confianza para realizar alguna tarea que no es urgente o importante en comparación con otras.

  • Toma descansos: Es importante desconectar durante unos minutos cada cierto tiempo para liberar la mente de la tensión y el estrés acumulados.

  • No te sobreexijas: Acepta que no puedes hacer todo al mismo tiempo.

    Puedes con todo pero no con todo a la vez

    Aprende a decir "no" cuando sea necesario y aprende a delegar tareas para evitar caer en el agotamiento mental.


Recuerda vdz el equilibrio en tu vida es fundamental para mantener una buena salud mental y física. Por tanto, es importante que aprendas a establecer límites y a cuidar de tu bienestar emocional.

Recuerda que puedes con todo, pero no con todo a la vez. Tómate tu tiempo y no te exijas más de per necesario.

¡Convéncete de que no eres una súper máquina!

Alimentos que producen gases e inflamacion